Bienvenidos a la web:
CASTELLANO JOMABER
Profesora:
CRISTINA ISABEL LONDOÑO CALLE
Visita con regularidad este sitio, pues va a ser un complemento importante para el éxito en la asignatura de Castellano. Participa activamente en sus foros, lee la información y realiza las actividades que se te asignen.
De nuevo !!!Bienvenidos!!!
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es
PARA REFLEXIONAR
Águilas, gorriones y gallinas (magnanimidad)
Sucedió en los Pirineos. Con Federico y otros amigos escalaba una montaña alta, quebrada y difícil. Hacia la mitad sentimos la fatiga del esfuerzo. Decidimos descansar. Desde allí admirábamos la grandeza de aquellos valles enormes. Desde la altura descubrimos una casa de campo. Junto a ella comían unas gallinas. Algunas daban pequeños saltos; otras lograban vuelos muy cortos. Cerca de nosotros, unos gorriones subían más arriba de los pinos. De repente, a lo lejos, aparecieron dos águilas. Con sus grandes alas extendidas ascendían a las cimas más altas. “¡Qué gran diferencia!”, comentamos. Las aves de corral apenas eran capaces de volar unos metros. Los gorriones sólo lograban las pequeñas alturas, Las águilas conquistaban las cumbres más elevadas.
Las personas son como las aves. Algunas dan saltos de gallina: sólo hacen lo fácil y lo que les gusta. Son los cómodos, los cobardes, los incapaces de vencer los obstáculos; sus vidas son tristes y pequeñas. Otros, son como los gorriones: comienzan lo difícil pero pronto lo abandonan. Ante la dificultad se rinden y acobardan. Son débiles y sus vidas también son tristes y pequeñas. Por último, existen personas que son como las águilas. Poseen metas altas y luchan con esfuerzo para conquistarlas. Cuando fallan no se desaniman y siguen luchando. Son fuertes y valerosas; poseen bravura, coraje y heroísmo. Sus vidas son admirables.
Piensa en ti mismo. ¿Cómo eres? ¿Haces sólo lo fácil y lo que te gusta, o luchas para conquistar cosas difíciles?
“No vueles como un ave de corral, cuando puedes subir como las águilas”. Conquista las cumbres más altas”.
Miguel Ángel Cárceles.
Magnanimidad.
La virtud de la magnanimidad consiste en la disposición del ánimo hacia las cosas grandes. El magnánimo se plantea ideales altos y no se desanima ante los obstáculos, ni las críticas, ni los desprecios, cuando hay que sobrellevarlos por una causa elevada. De ninguna forma se deja acobardar por los irrespetos humanos ni por un ambiente contrario y tiene en muy poco las murmuraciones. No se conforma con sacar notas medianas sino que aspira a las mejores puntuaciones. No se conforma con ser del montón, sino que se esfuerza en formar su personalidad y carácter cumpliendo bien con su deber. Le importa mucho más la verdad que las opiniones, con frecuencia falsas y parciales.
blog.iese.edu/nuriachinchilla/files/2012/11/Magnanimidad.pdf
La magnanimidad
La magnanimidad te hace conseguir el cariño de la gente, te da un aura especial que sólo tienen las personas espirituales.
La magnanimidad es la grandeza del alma. El magnánimo, decía Aristóteles, es digno de los más altos honores y es el más perfecto de todos los hombres.
Es el ornamento de las más altas virtudes agregaba. Pero el magnánimo debe vivir en la moderación, en el justo equilibrio.
Si las personas son malas, cuando tienen todos los honores y cuando lo magnífico acude a su poder, se vuelven insolentes, indiferentes, con abuso de poder, porque tienen lo magnífico pero no la magnanimidad.
Por ello, es necesario que poseas la magnanimidad en todo momento. Ello se logra con total entrega a lo que haces. Todo tu amor, todo mi ser, como práctica de vida, como forma de ser.
No hagas las cosas a medias, siempre hazlo con entrega total. Si las cosas no resultan como deseabas, no debes preocuparte, ya que lo más importante no es el objetivo, sino el camino hacia dicho objetivo.